CAMPAMENTOS DE VERANO
Potencie su viaje de aprendizaje. 4Elements Galicia ofrece las mejores experiencias al aire libre fusionando idiomas y naturaleza
¿Cómo funcionan?
Una idea sencilla pero muy eficaz. Los jóvenes aprenden idiomas de la forma más natural posible: como si estuvieran de intercambio con una familia o en una situación de inmersión lingüística. Durante 24 horas al día están con compañeros que son hablantes nativos de la lengua meta.
«El inglés de 4Elements es mejor porque aprendes toda la semana a través de actividades y conviviendo con gente inglesa… sin duda significa que aprendes más y mejor».
Lucia Luaces 14 años, Santiago de Compostela
Nosotros, como organizadores del campamento, guiamos a los participantes mediante actividades cuidadosamente pensadas y bien programadas, dando al aprendizaje del idioma un contexto adecuado. Este enfoque activo no permite que el alumno se sienta cohibido y se encierre en sí mismo, sino que da lugar a que el participante se encuentre en una situación real, utilizando de forma natural sus habilidades lingüísticas porque así lo desea.
¿Por qué funcionan?
No buscamos la perfección, sólo queremos que se lo pasen bien y que transmitan sus ideas. Así es como sabemos que se aprende un idioma: cada día partiendo de los conocimientos que ya tienen.
«Hoy en día, la lengua no es un arte que haya que dominar. Es sólo una herramienta que hay que utilizar para obtener un resultado»
Marianna Pascal, experta canadiense en comunicación intercultural
Nuestra metodología funciona en régimen residencial. Mezclamos jóvenes de habla española e inglesa de edades similares y todos comen, duermen, juegan y aprenden juntos, en las habitaciones se mezclan las nacionalidades. Las conversaciones a la hora de dormir suelen ser las más activas y joviales. Todas las actividades del día están almacenadas y listas para compartir con los compañeros a través de divertidas anécdotas y juegos. El comportamiento es relajado y despreocupado.
Clases de idiomas
Sólo en las clases de idiomas se separan los jóvenes de habla española e inglesa.
’El profesor de español era increíble y me ayudó con mi pronunciación y lo recomiendo encarecidamente a las personas que están luchando con el Inglés o el Español.»
William M. 15 años, estadounidense viviendo en Vigo, España
El foco está en las actividades del día siguiente y en el contexto del campamento. Nos fijamos en cómo y qué pueden necesitar para comunicarse ese día. El tiempo de clase en interior se reduce al mínimo, cuando es posible las clases se llevan al exterior y se ponen en práctica con juegos y actividades de rol como teatro, retos prácticos, estudio de la naturaleza o peticiones específicas del grupo.
Cada curso está hecho a medida, consideramos el grupo de edad de cada campamento y sus requisitos físicos para encontrar el equilibrio entre trabajo y juego.
Comida
La comida también es importante, ya que ofrece al grupo la oportunidad de reunirse y compartir las experiencias del día. Animamos a los jóvenes a ayudar en la preparación de las comidas, poniendo y decorando la mesa y añadiendo sus propias especialidades familiares. El catering corre a cargo de un chef local que utiliza productos de la zona. Nuestra panadería está al otro lado del río, un lugar luminoso y alegre donde a veces los jóvenes recogen sus barras de pan.
Programa diario
Actividades in situ
Cada día se compone de una variedad de actividades de movimiento: yoga / mindfulness / gimnasia en el bosque
Una actividad fuera de las instalaciones
Piragüismo fluvial o surf con juegos de playa, pesca, ecología, peticiones personales en la reserva
Clase de idiomas
Una clase de idiomas de dos horas
Tiempo de grupo
Juegos y trabajo por proyectos
Tiempo libre
Sesiones de tiempo libre durante todo el día: en el campamento, en la playa, en el bosque
Tiempo de comida
Tres comidas al día además de tentempiés a media mañana y por la tarde
Tiempo en la habitación
Para relajarse, leer, charlar y asearse.
Y, por supuesto... ¡dormir!
Al final de cada semana de campamento hay una presentación/espectáculo en la que los jóvenes trabajarán durante toda la semana.
Cada semana hay una excursión de todo el día fuera del campamento. Suele consistir en recorrer un tramo del Camino de Santiago o en subir a una montaña local y bajar a la playa para jugar al críquet.
«Las habitaciones son muy bonitas, la comida es buena… Conocí a mucha gente agradable».
Harvey C., 15 años, Academia King Edward VII, Kings Lynn, Reino Unido